Salinas Pliego no invertirá en México, hasta que salga el “Gobierno comunista”
- Redacción
- hace 4 minutos
- 3 Min. de lectura

Salinas Pliego no invertirá en México, hasta que salga el “Gobierno comunista”
Morelia, Michoacán; martes 25 de noviembre de 2025.- El empresario Ricardo Salinas Pliego anunció que no realizará nuevas inversiones en México mientras continúe lo que él califica como un "Gobierno comunista". Además, respaldó declaraciones favorables hacia el dictador español Francisco Franco.
### Salinas Pliego arremete contra el actual gobierno
Este lunes, dos semanas después de que la Suprema Corte fallara en su contra en litigios relacionados con la Secretaría de Hacienda, el propietario de Grupo Salinas declaró en la red social X (@RicardoBSalinas) que cesará sus inversiones en el país. Afirmó también que considera a los empresarios como los únicos generadores de riqueza.
"No invertiremos más en México mientras persista el régimen comunista de Morena y sus personajes criminales y corruptos en la llamada 4T. Solo después de sacarlos del poder deberá reconocerse que los empresarios son quienes realmente crean riqueza y empleo, devolviéndoles así la seguridad jurídica para sus inversiones", expresó Salinas Pliego.
### Disputa con Morena y elogios a Franco
La publicación del empresario fue una respuesta a un mensaje de Claudio X. González (@ClaudioXGG), donde se citaba al presidente de México Evalúa, Luis Rubio. Este último acusa que la "Cuarta Transformación" ha desmantelado al país hasta el punto de perder los pilares que garantizaban su funcionamiento.
Por otro lado, Salinas Pliego compartió previamente un video protagonizado por Francisco Franco Martínez-Bordiú, nieto del dictador español. En dicho material, el nieto de Franco sostiene que en España solo existe libertad para cambiar de sexo o abortar, pero no para adquirir una vivienda.
Únete a nuestro canal de WhatsApp En Emprendedor Político enviamos a tu dispositivo móvil las noticias más relevantes del día que ocurren en Morelia y el resto de Michoacán.
“"El nivel de pobreza actual en España no se había visto en 60 años… eso no ocurría antes. Esta situación es el resultado de esas políticas que nos venden como libertades. ¿De qué libertad hablan?", cuestionó Martínez-Bordiú, conocido también como "El Nietísimo".
NOTICIA RELACIONADA | Fuerte explosión en taller de pirotecnia cimbra el norte de Morelia. Hallan partes humanas en lugar
TE PUEDE INTERESAR | De Michoacán y médicos nicolaitas, los dos mexicanos que perdieron la vida en la Patagonia chilena en una excursión
VIDEO DE IMPACTO | Detienen en Morelia a Jorge Armando N. autor intelectual del asesinato de Carlos Manzo
Críticas a la Corte Suprema y las multas tributarias
Recientemente, Salinas Pliego desestimó las resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), calificándolas de "no definitivas". Esto ocurrió luego de que el máximo tribunal confirmara una multa de 67 millones 165 mil 827 pesos para Grupo Elektra, derivada de adeudos al Sistema de Administración Tributaria (SAT).
En un comunicado oficial, Grupo Salinas argumentó que las decisiones judiciales han sido parte de un "atropello sistemático" contra sus derechos humanos y legales. Declaró además su intención de continuar defendiendo sus causas en instancias nacionales e internacionales.
"Estas decisiones provenientes de una Corte ilegítima no son definitivas. Estamos convencidos de que nuestra postura está respaldada tanto ética como jurídicamente", afirmó el grupo empresarial.
Criticaron también lo que consideran una justicia "selectiva y manipulada", la cual según ellos genera incertidumbre y afecta la confianza en la inversión nacional e internacional, especialmente en el contexto del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Por último, reiteraron que la justicia en México ha dejado de proteger a los ciudadanos y ahora se encuentra subordinada al poder político.
Si te intereso esta noticia, ¡Compártela con tus amigos o en tus redes sociales!








