top of page
750x90 banner para blog.png

Firman autoridades del gobierno federal y Bedolla acuerdo para ampliar el Programa IMSS-Bienestar

#Michoacán | El director general del IMSS, Zoé Robledo, indicó que el Plan de Salud para el Bienestar es una oportunidad para brindar servicios médicos gratuitos y eficientes.

El poder de la inclusión. 75 Legislatura
Firman autoridades del gobierno federal y Bedolla acuerdo para ampliar el Programa IMSS-Bienestar en el estado
Emprendedorpolitico.com

Morelia, Michoacán, 21 de julio del 2022.- El gobierno federal, a través del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) firmó con el gobierno de Michoacán el acuerdo marco para ampliar el Programa IMSS-Bienestar en la entidad, con lo cual se busca beneficiar a las personas que no cuentan con seguridad social.


Durante el evento, al que acudió el director general del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), Juan Antonio Ferrer; firmaron este acuerdo el director general del Seguro Social, Zoé Robledo, y el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.


Zoé Robledo señaló que el Plan de Salud para el Bienestar representa una gran oportunidad para involucrar a toda la sociedad michoacana, al gobierno federal, estatal y al sector salud, a fin de brindar servicios médicos gratuitos, eficientes, resolutivos y oportunos.


Indicó que en Michoacán se realizó un levantamiento de información donde se visitaron 454 unidades de Primer Nivel y 23 hospitales para identificar las necesidades del sistema de salud y en donde se determinó que se requieren mil 612 millones de pesos, que son los que ha dispuesto el presidente Andrés Manuel López Obrador que se inviertan para echar a andar los equipos conforme al Modelo de IMSS-BIENESTAR: 703 millones en las acciones de equipamiento, 426 millones en infraestructura y 482 millones en un cálculo de una nómina durante cinco años.


Aportó que en Michoacán se gobierna con inteligencia, seriedad, sentido social y honestidad, “tenemos a nuestro principal aliado que es el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, porque él fue el primero que levantó la mano y dijo: yo quiero escuchar, conocer y saber cómo es el proceso, y que Michoacán fuera de los primeros estados”.


El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla resaltó por su parte que Michoacán no se puede quedar atrás en el proceso de transformación del sistema de salud que realiza el Gobierno de la República, por lo que ratificó su apoyo a las acciones implementadas desde la Federación para garantizar el acceso universal y gratuito a la salud de las y los michoacanos.

Más videos y fotografías del caso en nuestro canal de Telegram: https://t.me/emprendedorpolitico

“La intención es caminar juntos Gobierno de Michoacán, Sector Salud, IMSS-Bienestar e INSABI para esta transformación y dejar atrás la subrogación y la privatización", citó.


Aportó que este convenio da inicio a mesas de trabajo entre los involucrados para determinar la cobertura e inversiones que se requieren; aunque adelantó que ya se tienen resultados de diagnósticos de campo que serán de gran ayuda para definir acciones.


El director general del Insabi, Juan Antonio Ferrer Aguilar, señaló que la transformación del sistema de salud es voluntad de todas y todos, la cual hoy se une en favor de un nuevo modelo de salud y puntualizó que el Modelo del IMSS-Bienestar cumple con las tres dimensiones de salud definidas por el presidente Andrés Manuel López Obrador: que sea pública, gratuita y universal.


A este acto acudieron la diputada Adriana Hernández Íñiguez, presidenta de la Mesa Directiva del H. Congreso del Estado; Carlos Torres Piña, secretario de Gobierno; Roberto Pantoja Arzola, delegado de la Secretaría de Bienestar en Michoacán; doctora Gisela Lara Saldaña, titular de la Unidad del Programa IMSS-BIENESTAR; Coronel de Infantería D.E.M. Sergio López Acosta, comandante del XII Batallón, en representación de la XXI Zona Militar.


También Octavio Aparicio Melchor, consejero del Poder Judicial de Michoacán; María Luisa Rodea Pimentel, delegada del IMSS en Michoacán; doctor Carlos Segura Sánchez, enlace para la Transformación de los Servicios de Salud en Michoacán; Susan Melissa Vásquez Pérez, síndica municipal del Ayuntamiento de Morelia; además de diputados de la Comisión de Salud y Asistencia Social del H. Congreso local, consejeros consultivos del IMSS Michoacán y representantes de las cámaras empresariales.


Si te intereso esta noticia, ¡Compártela con tus amigos o en tus redes sociales!

Te puede interesar:

Emprendedorpolitico.com

¡Denuncia!

¿Conoces o tienes fotos y videos de algún acto de posible negligencia, corrupción y abuso de autoridad? Envíanos la información a emprendedorpolitico@gmail.com

Carlos Herrera Tello se registra como candidato a la gubernatura de Michoacán

Los comentarios en las notas son responsabilidad de quien los emite. Participa responsablemente y denuncia los comentarios inapropiados. Los comentarios ofensivos o que sean denunciados por los usuarios se eliminarán de inmediato.

Comentarios


Gracias por ser el visitante #

Desde el 01/Ene/2019

BANNER 3.jpg

Te recomendamos:

Denuncia ciudadana en Morelia
314420267_822495465691887_962903755693960556_n.jpg
baner1.jpg
bottom of page