top of page
750x90 banner para blog.png

Aumentan los casos de cáncer de pene: Qué es y cuáles son los síntomas

Aumentan los casos de cáncer de pene: Qué es y cuáles son los síntomas

Aumentan los casos de cáncer de pene: Qué es y cuáles son los síntomas

Morelia, Michoacán; viernes 5 de septiembre de 2025.- El cáncer puede desarrollarse en cualquier lugar del cuerpo. Aunque el cáncer de pene es poco común, es una realidad que se origina cuando las células comienzan a multiplicarse descontroladamente, superando al número normal de células existentes en este órgano masculino.


Un diagnóstico temprano de esta enfermedad aumenta significativamente las posibilidades de recuperación mediante tratamientos como cirugía, radioterapia o quimioterapia. Sin embargo, si no se detecta a tiempo, podría requerir medidas más extremas, como la amputación total o parcial del pene e incluso de los testículos.


Únete a nuestro canal de WhatsApp En Emprendedor Político enviamos a tu dispositivo móvil las noticias más relevantes del día que ocurren en Morelia y el resto de Michoacán.

 


Clasificación del cáncer de pene

Para muchos hombres resulta complicado acudir al médico ante molestias en su aparato reproductor. No obstante, hasta la incomodidad más leve podría ser indicativa de una enfermedad grave como el cáncer de pene, el cual puede clasificarse en varios tipos:


- **Carcinoma de células escamosas**: Es la forma más frecuente, generalmente originada en el prepucio o el glande.

- **Carcinoma de células basales**: Se desarrolla en la capa interna del epitelio y tiene un crecimiento relativamente lento.

- **Melanoma**: Este tipo afecta las células responsables del pigmento de la piel y es una de las variantes más agresivas.

- **Sarcoma**: Surge en el músculo o tejido conectivo y representa una forma muy rara de cáncer.


Síntomas relacionados

El síntoma más característico es la aparición de una úlcera que no cicatriza y puede estar acompañada de un olor desagradable. Frente a esta situación, es crucial consultar al médico de inmediato.






Otros indicadores que podrían alertar sobre la presencia del cáncer incluyen:


- Bultos.

- Cambios anormales en la piel del pene.

- Aparición de llagas.

- Hinchazón.

- Secreciones inusuales.

- Sangrados.


Factores de riesgo como no estar circuncidado, tener más de 60 años, mantener una higiene deficiente, un historial de múltiples parejas sexuales y el consumo excesivo de tabaco aumentan la probabilidad de desarrollar esta enfermedad.


Incremento global en los casos de cáncer de pene

Un estudio presentado por la revista JMIR de Salud Pública en 2022 analizó el crecimiento alarmante de los casos de cáncer de pene en al menos 43 países. Uganda, Brasil y Tailandia se posicionaron como las naciones con mayores índices en los últimos años.


El informe destacó que la falta de información y conciencia sobre este tema podría provocar un aumento proyectado del 70% en los casos para 2050, si se mantiene la tendencia actual.


Especialistas han subrayado que el cáncer de pene puede prevenirse en gran medida. Por ello, es fundamental que los hombres presten atención a su higiene personal, aseándose todos los días y adoptando hábitos saludables desde temprana edad.


Si te intereso esta noticia, ¡Compártela con tus amigos o en tus redes sociales!


Comentarios


Gracias por ser el visitante #

Desde el 01/Ene/2019

BANNER 3.jpg

Te recomendamos:

Denuncia ciudadana en Morelia
314420267_822495465691887_962903755693960556_n.jpg
baner1.jpg
bottom of page