top of page
750x90 banner para blog.png

Presenta Vanhe Caratachea iniciativa por la justicia ambiental en Michoacán

Presenta Vanhe Caratachea iniciativa por la justicia ambiental en Michoacán

Presenta Vanhe Caratachea iniciativa por la justicia ambiental en Michoacán

Morelia, Michoacán; miércoles 2 de julio de 2025.- La legisladora Vanhe Caratachea presentó una iniciativa conjunta con siete diputadas que busca reformar la Ley para la Conservación y Sustentabilidad Ambiental del Estado de Michoacán, con el objetivo de incorporar de manera expresa el principio de justicia ambiental. La propuesta surge “como respuesta a la creciente desigualdad” en los impactos del deterioro ecológico que enfrentan comunidades históricamente marginadas, refirió la diputada.


Te puede interesar:


En tribuna, Vanhe Caratachea advirtió que esta iniciativa no nace del escritorio, sino de la realidad de quienes viven entre el polvo de los monocultivos, el silencio de los ríos secos y la amenaza constante contra quienes defienden los bosques. Aseguró que el deterioro ambiental no sólo afecta al entorno natural, sino que tiene consecuencias profundas en la vida y la dignidad de las personas.

Más videos y fotografías de nuestras noticias y de este caso sin censura, en nuestro canal de Telegram: https://t.me/emprendedorpolitico y en nuestro canal de WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaB3WMv0G0XjeLCU5t1N

La propuesta contempla reformas a los artículos 4, 17 y 18 de la legislación ambiental estatal, reconociendo que no todas las personas están igualmente expuestas al daño ecológico, y que el Estado tiene una obligación reforzada de proteger a quienes han sido más vulnerables ante la devastación ambiental. “Pasar de una legislación técnica a una legislación humana”, fue uno de los énfasis de la diputada.



La iniciativa fue construida de manera colectiva junto a las diputadas Ana Belinda Hurtado Marín, Adriana Campos Huirache, Brissa Irerí Arroyo Martínez, Grecia Jennifer Aguilar Mercado, Diana Mariel Espinoza Mercado, Sandra María Arreola Ruiz y María Itzé Camacho Zapiain. “Entendemos la justicia desde la acción correcta del estado de derecho, y también desde la reparación y sanción ante los daños ambientales”, enfatizó Caratachea.


La legisladora subrayó que Michoacán enfrenta conflictos ambientales graves: despojo de tierras, sobreexplotación hídrica, tala clandestina y violencia contra defensoras y defensores del territorio. Con esta reforma, el Congreso estatal alinearía la legislación local con el Acuerdo de Escazú, que obliga a los estados a garantizar el acceso a la justicia ambiental y la protección de quienes luchan por ella.


Vanhe Caratachea concluyó que defender la justicia ambiental es también defender la paz social. “No es una reforma decorativa: es una herramienta concreta para prevenir conflictos, para cerrar brechas y para dignificar la vida de miles de personas. Hoy tenemos la oportunidad de que esta Legislatura deje una huella justa en la historia de Michoacán.”eterminó que ella actuó en defensa personal ante el crimen que estaba enfrentando. 


Únete a nuestro canal de WhatsApp. En Emprendedor Político enviamos a tu celular lo más importante de Morelia y el resto de Michoacán.

Comments


Gracias por ser el visitante #

Desde el 01/Ene/2019

BANNER 1.jpg

Te recomendamos:

Denuncia ciudadana en Morelia
314420267_822495465691887_962903755693960556_n.jpg
unnamed.jpg
bottom of page