top of page
750x90 banner para blog.png

Enorme nube de polvo del Sahara ´cubrirá´ mañana el cielo de México

#Naturaleza | Las cantidades de polvo que en estos momentos está sobre países caribeños, ¿es peligroso para México? 🤔Aquí te decimos.👇

* Las opiniones expresadas por los autores de los artículos son de exclusiva responsabilidad de ellos y no necesariamente reflejan los puntos de vista de Emprendedorpolitico.com

Enorme nube de polvo del Sahara ´cubrirá´ mañana el cielo de México
Tormenta de arena sobre Phoenix, Arizona, el 2 de agosto de 2018.





México a 22 de junio de 2020.- Desde el lejano desierto del Sahara en África, viaja hacia al occidente del planeta una enorme nube de arena, la cual arribará mañana a México.


El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) prevé que las cantidades de polvo que en estos momentos está sobre países caribeños, entren por la península de Yucatán antes del 23 de junio.

A pesar de esto, el organismo indicó que debido a las pequeñas cantidades de partículas desérticas, éstas no representan un peligro para la población.




Este espectáculo natural se repite cada año, y sólo afecta la cantidad de nubosidad y lluvias. En la Ciudad de México, la calidad del aire podría empeorar con mayor contaminación.


Detalló que el fenómeno entra al país de forma directa por el oriente y sureste del país, pero la Sierra Madre Oriental actúa como barrera natural en su paso hacia al centro del territorio, por este motivo, sólo pequeñas concentraciones logran llegar.


La caída de polvo proveniente del desierto africano, es similar al polvo doméstico, provocando días grisáceos y atardeceres rojizos y escasa nubosidad.


El Cenapred recomendó a la población estar atentos a los avisos del Servicio Meteorológico Nacional y la Coordinación Nacional de Protección Civil, además de  mantenerse en casa, principalmente las personas con mayor riesgo, ante la pandemia de Covid-19.



 Solamente en caso de que las concentraciones de polvo sean importantes, aconsejan no exponerse a éstas; cerrar todas las entradas de aire a los cuartos durante las tormentas y utilizar lentes y cubrebocas o pañuelo.


En el caso de las personas con enfermedades respiratorias crónicas (EPOC, asma), adultos mayores, mujeres embarazadas y niños deben usar protectores respiratorios tales como mascarillas o un pañuelo de tela húmedo para cubrir nariz y boca.


Lavar  con abundante agua los ojos si se percibe algún cuerpo extraño, así como cubrir pozos, recipientes o estanques de almacenamiento de agua para evitar su contaminación.




Si te interesó esta noticia, ¡Compártela con tus amigos!

Estas son las nuevas medidas para que negocios de Morelia operen ante el COVID-19








¡Denuncia!

¿Conoces o tienes fotos y videos de algún acto de posible negligencia, corrupción y abuso de autoridad?

Emprendedorpolitico.com








Comentarios


Gracias por ser el visitante #

Desde el 01/Ene/2019

BANNER 3.jpg

Te recomendamos:

Denuncia ciudadana en Morelia
314420267_822495465691887_962903755693960556_n.jpg
baner1.jpg
bottom of page