"Noroña es Pueblo": Fernández Noroña pelea su marca; intentaron registrarla sin su consentimiento
- Redacción

- 30 ago
- 2 Min. de lectura
"Noroña es Pueblo": Fernández Noroña pelea su marca; intentaron registrarla sin su consentimiento

Morelia, Michoacán; sábado 30 de agosto de 2025.- El senador Gerardo Fernández Noroña presentó un recurso de oposición ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) tras detectar que dos personas intentaron registrar, sin su consentimiento, la marca comercial “Movimiento Nacional Noroña es pueblo”.
Según dio a conocer EL UNIVERSAL el pasado 17 de diciembre, el expediente 3280577 detalla que Josue Valencia y Javier Rojas solicitaron al IMPI el registro de dicha marca con el propósito de utilizarla en actividades de publicidad y trabajos de oficina.
Únete a nuestro canal de WhatsApp En Emprendedor Político enviamos a tu dispositivo móvil las noticias más relevantes del día que ocurren en Morelia y el resto de Michoacán.

En respuesta a estos hechos, Fernández Noroña ingresó, el pasado 9 de enero, un recurso de oposición para impedir que se otorgara la concesión de la marca a las mencionadas personas. El legislador argumentó que el uso de su apellido en la marca crearía una asociación directa con su figura personal, lo que consideró una acción realizada sin su permiso. Asimismo, señaló que este registro podría causarle un riesgo y dar lugar a confusión, engaño o error entre el público, impactando negativamente en su prestigio y su imagen pública.
Fernández Noroña subrayó que la frase “Noroña es Pueblo” fue adoptada por sus simpatizantes en redes sociales como un reconocimiento a su trabajo político, social, legislativo, parlamentario, organizativo y territorial. Según su declaración, esta frase refleja una identidad colectiva y un respaldo hacia su labor en el proceso de transformación nacional.
En el recurso presentado, el senador expuso que su apellido materno, Noroña, está íntimamente ligado a su figura pública debido a su destacada trayectoria política orientada hacia la lucha democrática y la Cuarta Transformación, sin fines comerciales. Además, bajo protesta de decir verdad, declaró no conocer ni tener vínculo alguno con los solicitantes del registro, Josue Valencia y Javier Rojas. Añadió que no delegó ni permitió a estas personas ningún tipo de autorización para proceder con el registro de la marca.
El legislador reafirmó que la frase “Noroña es Pueblo” nació como una expresión espontánea y genuina de la ciudadanía en apoyo a su trabajo político. Destacó que esta frase no está vinculada a intereses lucrativos o comerciales, siendo más bien una muestra de respaldo hacia su trayectoria.
También afirmó que su apellido ha llegado a ser reconocido como único y representativo en el ámbito político, lo que podría explicar por qué ha sido utilizado por sus simpatizantes como parte de una expresión asociada a su figura.
Finalmente, el pasado 24 de enero, el IMPI resolvió negar el registro solicitado por Josue Valencia y Javier Rojas. Concluyó que no contaban con la autorización del senador Fernández Noroña para emplear su apellido y que dicho registro podría suponer un riesgo de asociación indebida, confusión o engaño para el público.

Si te intereso esta noticia, ¡Compártela con tus amigos o en tus redes sociales!












Comentarios