top of page
750x90 banner para blog.png

Mueren dos mexicanos en la Patagonia chilena en medio de una excursión; hay otros siete turistas desaparecidos

Mueren dos mexicanos en la Patagonia chilena en medio de una excursión; hay otros siete turistas desaparecidos

Mueren dos mexicanos en la Patagonia chilena en medio de una excursión; hay otros siete turistas desaparecidos
  • Con información de agencias

Morelia, Michoacán; miércoles 19 de noviembre de 2025.-  La Delegación Presidencial de la región de Magallanes, en el extremo sur de Chile, confirmó este martes el fallecimiento de cinco personas en el Parque Nacional Torres del Paine tras la desaparición de un grupo de turistas el lunes pasado. Los visitantes se encontraban recorriendo un circuito de trekking en la Patagonia chilena cuando ocurrió el trágico incidente. Las intensas nevadas y fuertes vientos típicos de la zona dificultaron los operativos de búsqueda. El presidente Gabriel Boric expresó su pesar por la tragedia y destacó los esfuerzos de los equipos que participaron en la emergencia.


Según informó el delegado presidencial José Antonio Ruiz, los equipos de rescate localizaron los cuerpos en el sector Perros. Entre las víctimas se identificaron una mujer alemana, un hombre alemán y una mujer británica, además de un hombre y una mujer mexicanos hallados previamente. Aunque inicialmente se reportó la desaparición de siete personas, las autoridades confirmaron que todas han sido encontradas. “Estamos en fase de evacuación de los cuerpos y gestionando los trámites consulares vinculados a las nacionalidades de las víctimas. Es un área de difícil acceso, afectada por condiciones meteorológicas desafiantes”, explicó Ruiz. Los rescatistas evalúan el clima para continuar con la recuperación de las víctimas, considerando que una evacuación aérea sería la mejor opción.


Únete a nuestro canal de WhatsApp En Emprendedor Político enviamos a tu dispositivo móvil las noticias más relevantes del día que ocurren en Morelia y el resto de Michoacán.

El grupo de turistas se perdió mientras recorría el Circuito Macizo Paine, conocido también como la “O”, que rodea completamente el parque. La desaparición fue reportada cerca de las 20:00 horas del lunes, luego de que las condiciones climáticas cambiaran inesperadamente, con nevadas y vientos que superaron los 190 kilómetros por hora.
Los equipos de emergencia notificaron que la elevada intensidad del fuego obstaculizó el acceso a las unidades involucradas en los momentos posteriores al impacto. Esto resultó en que muchas víctimas perdieran la vida ya que no pudieron evacuar el autobús a tiempo.

El presidente Boric elogió la labor de Carabineros, el Ejército, Socorro Andino y Conaf en las tareas de búsqueda, rescate y evacuación. “Quiero reconocer a los equipos que han trabajado incansablemente desde el inicio, enfrentando una intensa nevada y vientos extremos”, escribió en su cuenta oficial en X (anteriormente Twitter). También envió un mensaje de solidaridad a las familias de las víctimas, expresando sus condolencias por los fallecidos de nacionalidades mexicana, alemana y británica.


Trabajadores del parque señalaron que, aunque el clima extremo es una constante en la zona, otros factores pudieron agravar la situación. Según declaraciones publicadas por el diario *La Tercera*, durante el incidente no había guardaparques en ciertos pasos críticos debido al cambio semanal de turnos, dejando algunas áreas sin personal. La fiscalía chilena inició una investigación para esclarecer los detalles del suceso.


La tragedia ha repercutido en el turismo chileno, uno de los sectores más importantes del país. Mónica Zalaquett, presidenta ejecutiva de la Federación de Empresas de Turismo (Fedetur), manifestó su solidaridad con las familias afectadas y resaltó la necesidad de priorizar la seguridad y prevención en los destinos turísticos. “Chile es mundialmente reconocido por su riqueza natural y calidad en atractivos como parques y áreas protegidas. Es fundamental que el manejo de riesgos, la capacitación del personal y una adecuada coordinación institucional sean prioridades para proteger a quienes visitan estos lugares”, aseguró Zalaquett.


El Parque Nacional Torres del Paine es uno de los principales destinos turísticos y áreas protegidas más emblemáticas del país. Situado entre la Cordillera de los Andes y la estepa patagónica, a unos 60 kilómetros de Puerto Natales, destaca por su extraordinario entorno natural compuesto por ríos, lagos, glaciares y sus icónicas torres de granito que dan nombre al parque.


Si te intereso esta noticia, ¡Compártela con tus amigos o en tus redes sociales!


Comentarios


Gracias por ser el visitante #

Desde el 01/Ene/2019

BANNER 3.jpg

Te recomendamos:

Denuncia ciudadana en Morelia
314420267_822495465691887_962903755693960556_n.jpg
baner1.jpg
bottom of page