#Seguridad | El diputado de la Fracción parlamentaria del PAN en el Congreso de Michoacán, manifestó la necesidad de que exista una coordinación entre los tres niveles de gobierno para atender la problemática de la seguridad.
* Las opiniones expresadas por los autores de los artículos son de exclusiva responsabilidad de ellos y no necesariamente reflejan los puntos de vista de Emprendedorpolitico.com
Morelia, Michoacán a 18 de noviembre de 2021. El diputado Hugo Anaya mencionó que se debe implementar de manera inmediata el Modelo Nacional de Policía y Justicia Cívica en los municipios de Michoacán para que las policías municipales se transformen de preventivas a activas con proximidad social, atención a víctimas, con la facultad para recibir denuncias en apoyo al Ministerio Público al contar con un área de investigación.
El legislador panista manifestó que el objetivo de impulsar dicho modelo será de prioridad durante su labor legislativa, pues en la entidad solo se ha impulsado en Morelia donde se cuentan con jueces cívicos que agilizan la resolución de delitos del fuero común.
TE PUEDE INTERESAR: Bye-bye a los helicopetos. Bedolla afirma que, "seremos un gobierno a ras de tierra"
"Lo más preocupante es que persista la falta de coordinación entre los tres niveles de gobierno en un tema tan importante y sentido en el país, principalmente en Michoacán como lo es el tema de la seguridad pública. Mientras no se logre poder coordinar estos trabajos y no se invierta en el fortalecimiento de las policías municipales, vamos a seguir teniendo esta problemática", declaró en entrevista para este medio de comunicación el diputado Hugo Anaya previo al inicio de la sesión ordinaria celebrada este jueves en el Congreso de Michoacán.
Hugo Anya recordó que una iniciativa que presentó se encuentra dictaminada en positivo por la Comisión de Seguridad Pública de la anterior legislatura en la cuál se busca destinar por lo menos el 10 por ciento del Fondo Estatal de Seguridad para crear un programa que impulse el ya mencionado Modelo Nacional de Policía y Justicia Cívica, con reglas de operación definidas para que los Ayuntamientos puedan acceder al mismo. "De esta manera se van a generar nuevas policías que ofrezcan más confianza con la ciudadanía siendo más eficientes", agregó.
Si te intereso esta noticia, ¡Compártela con tus amigos
¡Denuncia!
¿Conoces o tienes fotos y videos de algún acto de posible negligencia, corrupción y abuso de autoridad? Envíanos la información a emprendedorpolitico@gmail.com
Los comentarios en las notas son responsabilidad de quien los emite. Participa responsablemente y denuncia los comentarios inapropiados. Los comentarios ofensivos o que sean denunciados por los usuarios se eliminarán de inmediato.
Commentaires