top of page
750x90 banner para blog.png

López Obrador responde a analistas económicos: "No veo amenaza de recesión"

° El Banco de México advirtió una mayor desaceleración económica mientras el banco estadounidense Merryl Lynch afirma que el país ya entró en "recesión técnica".

López Obrador responde a analistas económicos: "No veo amenaza de recesión"

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, afirmó que no ve una amenaza real de recesión económica a pesar de las advertencias de desaceleración realizadas por el Banco de México y el señalamiento de que el país ya entró en "recesión técnica", según el banco estadounidense Merryl Lynch.

"No veo amenaza de recesión. ¿Por qué no dicen que el peso es la moneda que más se ha fortalecido en el mundo, con relación al dólar, en este tiempo? ¿Por qué no dicen que hay menos inflación que antes? Estoy hablando de dos variables importantes", dijo López Obrador en su conferencia matutina del 12 de julio.

Sin embargo, el mandatario mexicano aceptó que existe una disminución en la tasa de crecimiento económico, aunque también señaló que ahora con su Gobierno existe una mejor redistribución de la riqueza. 


Lo que dicen los bancos

El último informe de la Junta de Gobierno del Banco de México para revisar la política económica advierte que la desaceleración de la economía mundial podría afectar al país.


López Obrador responde a analistas económicos: "No veo amenaza de recesión"

"Todos los miembros señalaron que la información disponible sugiere que la actividad económica en México muestra una desaceleración mayor a la anticipada, con una contracción en el primer trimestre del año y signos de debilidad en el segundo", señala el texto.


Sin embargo, algunos integrantes de la Junta de Gobierno del Banco de México reconocieron que la inflación ha sido "significativamente inferior" a las expectativas que se tenían a finales de 2018. Hasta mayo de 2019, la inflación acumulada de México fue tan solo de 0,21 %.

Gerardo Esquivel, subgobernador del Banco de México, incluso destacó que la inflación acumulada al primer semestre del año fluctuará alrededor de 0,30 % y "será la segunda cifra más baja en lo que va del siglo". 


Los analistas del banco central también señalan que la Bolsa Mexicana de Valores "retomó una tendencia alcista" y que "el peso se ha apreciado con respecto a los niveles observados a finales de 2018". 


El Banco de México no menciona en su informe que el país esté en recesión, a pesar de las preocupaciones de bajo crecimiento económico.

Comments


Gracias por ser el visitante #

Desde el 01/Ene/2019

220X230.png

Te recomendamos:

Denuncia ciudadana en Morelia
314420267_822495465691887_962903755693960556_n.jpg
850X150.png
bottom of page