¿Silvano eres tú? Investigan presunto esquema para desviar recursos de salud en Michoacán a Latinus
- Xicohtencatl Rafael Morales Esquivel

- 14 mar 2022
- 4 Min. de lectura
#WTF | Las autoridades michoacanas analizan contratos por más de 300 millones que, sospechan, fueron entregados por el exgobernador Silvano Aureoles a empresas de material y equipo médico relacionadas con Roberto Madrazo, excandidato presidencial del PRI.
* Las opiniones expresadas por los autores de los artículos son de exclusiva responsabilidad de ellos y no necesariamente reflejan los puntos de vista de Emprendedorpolitico.com

Morelia, Michoacán a 14 de marzo, 2022.- El Gobierno de Michoacán examina a detalle los contratos que por al menos 300 millones de pesos que asignó el exgobernador Silvano Aureoles a las empresas de productos médicos vinculadas al excandidato presidencial priista Roberto Madrazo Pintado, que a su vez financian al portal Latinus que dirigen el hijo y el yerno de éste. Así lo viene documentando el portal Sin Embargo desde hace un año y en una nota periodística de Álvaro Delgado Gómez que publicó el día de ayer, se hace un recuento de los contratos que sustentan dicha hipótesis.
Cabe recordar que de acuerdo a dicha investigación de Sin Embargo MX, Federico Madrazo Rojas y Alexis Nickin Gaxiola, hijo y yerno de Madrazo Pintado respectivamente, son los propietarios de Latinus, y que éste es también dueño de Samedic, S.A. de C.V. y Hova Health S.A. de C.V., por lo que el gobernador en funciones Alfredo Ramírez Bedolla ha dado a conocer a la opinión pública en diferentes ámbitos como en ruedas de prensa y entrevistas con diferentes medios de comunicación nacional, en que su administración estarán implementando las auditorías necesarias para que lo lleven a descubrir como se ejecutaron un sinfín de irregularidades en el manejo del erario público, incluyendo las asignaciones a dichas empresas ligadas a LATINUS.
Además de revisar la legalidad de los contratos que por más de 300 millones de pesos otorgó Aureoles a Samedic, S.A. de C.V. y Hova Health S.A. de C.V., como se detalló en el reportaje de SinEmbargo hace un año, el Gobierno de Michoacán también busca identificar si funcionarios del anterior Gobierno cometieron delitos por estar vinculados a las empresas de Latinus.
TE PUEDE INTERESAR: Se suspenden eventos masivos en Pátzcuaro ante incremento COVID
Lo anterior debido a que al menos dos funcionarios cercanos al ex mandatario de extracción perredistas han sido vinculados en cargos dentro de LATINUS.
"El reportaje acreditó entonces que el secretario privado del Aureoles, Marco Antonio Estrada Castilleja, es accionista de BCG Limited Consulting, S.A. de C.V., una de las empresas propiedad de Latinus, mientras que Miguel Alonso Olamendi, también vinculado a este portal que tiene como estelares a Carlos Loret de Mola y Víctor Trujillo, fue secretario particular del exgobernador perredista", se lee en dicho reportaje.
"Alonso Olamendi, hijo de la exsubsecretaria del Gobierno de Vicente Fox, Patricia Olamendi, y del exdiputado federal perredista Miguel Alonso Raya, fue representante del Gobierno de Michoacán en la Ciudad de México, y su mano derecha era Estrada Castilleja, socio formal de Latinus", continúa el artículo de Álvaro Delgado publico el día de ayer.
¿Cuáles fueron los contratos y los montos?
De acuerdo a la investigación periodística de Sin Embargo, el gobierno de la administración de Silvano Aureoles concedió un total de 3 contratos:
Para la empresa Samedic, S.A. de C.V. fueron:
1. El 9 de abril de 2018, por 94 millones 711 mil pesos;
2. El 31 de enero de 2019, por 94 millones 699 mil,
3. 137 millones 991 mil 713 pesos en 2018,
4. Y, el 30 de marzo de 2019, recibió otro por 113 millones 220 mil pesos.
Otra empresa propiedad del yerno de Madrazo Pintado, Hova Health S.A. de C.V., también ha recibido contratos del Gobierno de Aureoles: Uno de ellos fue, en 2019, por 10 millones 271 mil pesos.
DESNUDANDO LA NOTICIA
Dentro de las denuncias formales que la actual administración Bedollista ha dado a conocer al momento son las del pasado 25 de febrero sobre el sobrecosto de 774 mdp en construcción de cuarteles como el caso específico del Cuartel Regional de la Policía Michoacán de Lázaro Cárdenas, mismo que fue denunciado a la federación.
Otra denuncia ya realizada fue del pasado 22 de febrero donde se dio a conocer 18 denuncias contra exfuncionarios del Gobierno de Michoacán por el presunto ejercicio irregular de 5 mdp durante la era Silvano.
Emprendedorpolitico.com tiene como objetivo informar a la población sobre temas de interés general y ha sido modificada hasta el 13 de abril con motivo del proceso de revocación de mandato en cumplimiento a lo ordenado en los artículos 35, facción IX, numeral 7 y 134 párrafos séptimo y octavo de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y a lo dictado en la Ley Federal de Revocación de Mandato.
Si te intereso esta noticia, ¡Compártela con tus amigos o en tus redes sociales!
Te puede interesar:
¡Denuncia!
¿Conoces o tienes fotos y videos de algún acto de posible negligencia, corrupción y abuso de autoridad? Envíanos la información a emprendedorpolitico@gmail.com

Los comentarios en las notas son responsabilidad de quien los emite. Participa responsablemente y denuncia los comentarios inapropiados. Los comentarios ofensivos o que sean denunciados por los usuarios se eliminarán de inmediato.














Comentarios