top of page
750x90 banner para blog.png

Identifican a MILLONARIOS que pagaban por disparar a PERSONAS en safari humano

 Identifican a MILLONARIOS que pagaban por disparar a PERSONAS en safari humano

 Identifican a MILLONARIOS que pagaban por disparar a PERSONAS en safari humano

Morelia, Michoacán; lunes 17 de noviembre de 2025.-  La Fiscalía de Milán ha abierto una investigación sobre un caso escalofriante, que hace regresar a la tristemente famosa avenida de los francotiradores de Sarajevo, la ciudad sitiada desde 1992 a 1996 por las milicias serbobosnias durante la guerra en Bosnia. Desde las colinas, disparaban a los transeúntes que no tenían más remedio que pasar por esa calle y exponerse a ser abatidos. Se estima que fueron asesinados de este modo más de 11.000 civiles.


La tesis de esta investigación, revelada por medios italianos y que indaga un presunto delito de homicidio voluntario con la agravante de crueldad y motivos abyectos, es que hubo italianos que pagaban por ir a Sarajevo de fin de semana y poder disparar a personas, como en una cacería.



Únete a nuestro canal de WhatsApp En Emprendedor Político enviamos a tu dispositivo móvil las noticias más relevantes del día que ocurren en Morelia y el resto de Michoacán.


Ciudadanos corrientes, próximos a círculos de extrema derecha y apasionados de las armas, que contrataban este servicio como un safari humano en la ciudad asediada. Según la denuncia, iban con vuelo de Trieste a Belgrado de la compañía serbia Aviogenex, que en esa época operaba desde el aeropuerto italiano. Para ser francotiradores de fin de semana pagaban el equivalente a entre 80.000 y 100.000 euros, según las primeras hipótesis de la investigación. Por disparar a niños se pagaba más. En la información que ha trascendido, se habla de un empresario milanés dueño de una clínica estética privada, y ciudadanos de Turín y Trieste.




La misión principal de estos elementos radica en fortalecer el estado de derecho y colaborar estrechamente con las autoridades locales de los 3 órdenes de gobierno, para atender las problemáticas del sector limonero, principalmente el tema de la extorsión y garantizar la seguridad de la población en esta Región, caracterizándose por actuar con firmeza, realizando tareas de disuasión, prevención, patrullajes, reconocimientos y estableciendo puestos de seguridad en las carreteras.


En este contexto, las fuerzas del orden velan por el bienestar de los michoacanos para que vivan en un entorno de paz y seguridad que les permita desarrollar sus actividades cotidianas como sociedad, sabedores que su actuación se realiza en el marco de la legalidad, anteponiendo el respeto a los Derechos Humanos y la más amplia disposición de apoyo en beneficio de la ciudadanía.

𝗘𝗹𝗲𝗺𝗲𝗻𝘁𝗼𝘀 𝗱𝗲𝗹 𝗘𝗷𝗲́𝗿𝗰𝗶𝘁𝗼 𝗠𝗲𝘅𝗶𝗰𝗮𝗻𝗼 𝗿𝗲𝗮𝗹𝗶𝘇𝗮𝗻 𝗿𝗲𝗰𝗼𝗿𝗿𝗶𝗱𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝘃𝗶𝗴𝗶𝗹𝗮𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗲𝗻 𝗵𝘂𝗲𝗿𝘁𝗮𝘀 𝗱e limón de 𝗔𝗽atzingán

Si te intereso esta noticia, ¡Compártela con tus amigos o en tus redes sociales!


Comentarios


Gracias por ser el visitante #

Desde el 01/Ene/2019

BANNER 3.jpg

Te recomendamos:

Denuncia ciudadana en Morelia
314420267_822495465691887_962903755693960556_n.jpg
baner1.jpg
bottom of page