Hallan más de 40 cadáveres en la calle tras la operación policial más letal de Río de Janeiro
- Redacción
- hace 2 minutos
- 3 Min. de lectura
Hallan más de 40 cadáveres en la calle tras la operación policial más letal de Río de Janeiro

Morelia, Michoacán; miércoles 29 de octubre de 2025.- Al menos 40 cuerpos sin vida fueron hallados por los residentes de las favelas de Río de Janeiro tras una mortal operación policial llevada a cabo ayer. Las víctimas fueron trasladadas por los vecinos y colocadas en una plaza del barrio de Penha, según constató EFE, que este miércoles acompañó el rescate de algunos de los cadáveres.
La recuperación de los cuerpos continúa y está siendo gestionada exclusivamente por los habitantes de los complejos de favelas de Alemão y Penha, situados en una de las áreas más empobrecidas y violentas de Río, sin colaboración por parte de las autoridades.
Únete a nuestro canal de WhatsApp En Emprendedor Político enviamos a tu dispositivo móvil las noticias más relevantes del día que ocurren en Morelia y el resto de Michoacán.
El último reporte oficial sobre la operación señala un balance de 64 fallecidos, incluyendo 4 policías, aunque no se ha confirmado si los cadáveres recuperados este miércoles forman parte de ese conteo.
Los cuerpos, todos pertenecientes a hombres, quedaron expuestos en el suelo, alineados y visibles para los vecinos y periodistas que acudieron al lugar.
La búsqueda en zonas boscosas cercanas a las favelas fue liderada principalmente por mujeres que intentaban localizar a sus familiares desaparecidos, como compañeros, hermanos o hijos.

NOTICIA RELACIONADA: Cuatro jóvenes muertos tras volcadura de un auto sobre el Libramiento Norte de Morelia
TE PUEDE INTERESAR: Policía Morelia rescata a madre e hijas víctimas de violencia y privación de la libertad
VIDEO DE IMPACTO: Muere “Papayita”, un hombre de limpieza que fue engañado para beber desengrasante; sufría acoso laboral
La operación dejó también 11 personas heridas, entre ellas 8 policías, y resultó en la detención de 81 individuos, según el informe oficial divulgado el martes por la noche. Sin embargo, el Gobierno regional no especificó cuántos cuerpos se recuperaron ese día.
Los vecinos sacaron los cadáveres a las calles mientras buscaban a sus seres queridos perdidos tras el operativo, relataron testigos en la zona. Este despliegue movilizó a unos dos mil 500 agentes y tenía como principal objetivo ejecutar 100 órdenes de captura contra miembros del Comando Vermelho, una de las principales facciones del narcotráfico en Brasil.
En respuesta, los traficantes efectuaron bloqueos en varias calles del sector norte de Río, que es una zona vulnerable donde se desarrolló la operación. Estas interrupciones provocaron problemas en el tránsito de alrededor de cien líneas de autobuses y obligaron al cierre temporal de decenas de escuelas y centros de salud.
Este miércoles, la ciudad retomó la normalidad en el tráfico después de una jornada marcada por bloqueos y caos.
El operativo policial coincide con la proximidad de eventos internacionales que tendrán lugar en Río relacionados con la cumbre climática de Naciones Unidas (COP30), como la cumbre mundial C40, que reúne alcaldes para discutir el cambio climático, y el premio Earthshot liderado por el príncipe Guillermo.
Las fuerzas policiales suelen realizar operaciones extensas para combatir grupos criminales en vísperas de eventos significativos en la ciudad, tal como ocurrió antes de los Juegos Olímpicos 2016, la cumbre del G20 programada para 2024 y la reunión del BRICS celebrada en julio.
EFE y Reuters

Si te intereso esta noticia, ¡Compártela con tus amigos o en tus redes sociales!








