top of page
750x90 banner para blog.png

En estos lugares de México hay más posibilidad de ver Auroras boreales esta noche

En estos lugares de México hay más posibilidad de ver Auroras boreales esta noche

En estos lugares de México hay más posibilidad de ver Auroras boreales esta noche

Morelia, Michoacán; miércoles 12 de noviembre de 2025.-  Gracias a una intensa tormenta geomagnética, el norte de México fue testigo de un espectáculo natural único: auroras boreales que iluminaron el cielo nocturno con tonalidades rojas, violetas, verdes y rosadas. Este fenómeno inolvidable también captó la atención de varios estados del país, donde los cielos se llenaron de colores impactantes.


Usuarios de redes sociales en estas regiones privilegiadas compartieron fotos y videos, mostrando la majestuosidad del evento. Al mismo tiempo, las auroras también fueron visibles en diversas localidades de Estados Unidos, Canadá y Europa, ampliando la fascinación global por este fenómeno natural.


Únete a nuestro canal de WhatsApp En Emprendedor Político enviamos a tu dispositivo móvil las noticias más relevantes del día que ocurren en Morelia y el resto de Michoacán.

Las auroras boreales, ¿qué son y cómo se originan?

Este espectáculo es el resultado de una tormenta geomagnética causada por la actividad solar. Ocurre cuando partículas provenientes del Sol colisionan con la atmósfera terrestre, generando luces de múltiples colores. De acuerdo con la NASA, los destellos verdes o rojos se deben a interacciones con el oxígeno, mientras que el nitrógeno crea tonos azulados o violetas.


La Sociedad Astronómica de Nuevo León utilizó sus redes sociales para explicar lo sucedido en México. Además, destacó que estos eventos suelen ser predecibles con un margen de tan solo dos horas. Respecto a la posibilidad de ver auroras en días consecutivos, indicó que depende directamente de la actividad solar dirigida hacia la Tierra y que es crucial realizar un monitoreo constante.


Cómo prepararse para observar las auroras boreales en México

Se enfatizó la importancia de continuar monitoreando la actividad solar para identificar nuevas oportunidades de avistamiento. De confirmarse alguna posibilidad, se recomendó buscar lugares abiertos y libres de contaminación lumínica. La página del Centro de Predicción del Clima Espacial es un recurso útil para mantenerse informado sobre la actividad solar y las posibles apariciones de auroras.


Regiones con mayor probabilidad de disfrutar este fenómeno

El martes 11 de noviembre, se registraron avistamientos en varias regiones del norte del país como Nuevo León, Coahuila, Baja California, Sonora, Zacatecas y Chihuahua. Según la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), estos estados tienen mayores probabilidades de presenciar nuevamente el fenómeno debido a una posible nueva oleada solar este miércoles.

Si te intereso esta noticia, ¡Compártela con tus amigos o en tus redes sociales!


Comentarios


Gracias por ser el visitante #

Desde el 01/Ene/2019

BANNER 3.jpg

Te recomendamos:

Denuncia ciudadana en Morelia
314420267_822495465691887_962903755693960556_n.jpg
baner1.jpg
bottom of page