En 15 días del Plan Michoacán, van 122 detenciones, informa Secretaría de Seguridad de Harfuch
- Redacción
- hace 10 minutos
- 2 Min. de lectura

En 15 días del Plan Michoacán, van 122 detenciones, informa Secretaría de Seguridad de Harfuch
Morelia, Michoacán; martes 25 de noviembre de 2025.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) difundió el martes un comunicado detallando los avances alcanzados desde la implementación del Plan Michoacán.
Durante los primeros 15 días de operación, entre el 10 y el 24 de noviembre, se reportaron la detención de 122 personas y el decomiso de 56 armas de fuego, 6,673 cartuchos, 363 cargadores, 94 vehículos, 66 artefactos explosivos, 52 kilos de material explosivo, 17 kilos de marihuana, 425 kilos de metanfetamina, así como 9,200 litros y 2,300 kilos de sustancias químicas destinadas a la fabricación de drogas sintéticas.
Únete a nuestro canal de WhatsApp En Emprendedor Político enviamos a tu dispositivo móvil las noticias más relevantes del día que ocurren en Morelia y el resto de Michoacán.
Como parte de las acciones del Plan y con el propósito de garantizar seguridad y confianza en la población, se llevaron a cabo patrullajes en los municipios de Uruapan, Chinicuila, Copándaro, Morelia, Parácuaro, Nuevo San Juan Parangaricutiro y Villa Madero.
NOTICIA RELACIONADA | Fuerte explosión en taller de pirotecnia cimbra el norte de Morelia. Hallan partes humanas en lugar
TE PUEDE INTERESAR | De Michoacán y médicos nicolaitas, los dos mexicanos que perdieron la vida en la Patagonia chilena en una excursión
VIDEO DE IMPACTO | Detienen en Morelia a Jorge Armando N. autor intelectual del asesinato de Carlos Manzo
En este contexto, se destacó también la detención de cuatro individuos y el aseguramiento de dispositivos explosivos improvisados en Michoacán. Estas operaciones fueron ejecutadas a través de un esfuerzo conjunto entre la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional (GN), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y Fiscalía General del Estado (FGE) de Michoacán.
El Plan Michoacán por la Paz y la Justicia fue puesto en marcha tras el asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo, ocurrido el 1 de noviembre durante un evento con motivo del Día de Muertos.
Si te intereso esta noticia, ¡Compártela con tus amigos o en tus redes sociales!








