top of page
750x90 banner para blog.png

¿Buscas trabajo? Hay plazas para agente federal de migración y esto pagan | emprendedorpolitico.com

Actualizado: 27 jun 2019

° Los resultados se publicarán el 12 de julio y el ingreso a laborar será el 15 del mismo mes.

¿Buscas trabajo? Hay plazas para ser agente federal de migración y esto pagan
📸 Un agente de migración revisa minivans y taxis en busca de indocumentados, en las afueras de Tapachula, Chiapas | AFP

CDMX a 26 de junio de 2019; (Polemon.MX | Noticias Emprendedor Político).- El Instituto Nacional de Migración abrió una nueva convocatoria para que, quien tenga “vocación de servicio, honestidad, lealtad y disciplina”, entre a trabajar como agente federal de migración.

La convocatoria estará abierta del 22 de junio al 4 de julio (registro de candidaturas). Después vendrá un proceso de selección que abarcará del 5 al 11 de julio.


Los resultados se publicarán el 12 de julio y el ingreso a laborar será el 15 del mismo mes.


Las plazas que se ofertan son para laborar en distintas entidades de la República Mexicana. Y la remuneración mensual neta (ya rebajados los impuestos) será de 9 mil 781 pesos.

Los requisitos son:


  1. Ser ciudadano(a) mexicano(a) en pleno ejercicio de sus derechos políticos y civiles.Pasante o egresado de licenciatura en áreas de ciencias sociales o administrativas.

  2. Gozar de buena salud física y mental que le permita participar en actividades que demandan esfuerzo físico, sin poner en riesgo su integridad.Ser de notoria buena conducta, no haber recibido condena por sentencia irrevocable por delito doloso, ni estar sujeto(a) a proceso penal.

  3. No estar suspendido(a) o inhabilitado(a) para ejercer algún cargo en el sector público, ni haber sido destituido(a) por resolución firme como servidor(a) público(a).

  4. No hacer uso ilícito de sustancias psicotrópicas, estupefacientes u otras que produzcan efectos similares, ni padecer alcoholismo.

  5. Disponibilidad para cambiar de residencia temporalmente a cualquier parte de la República Mexicana, así como para cumplir funciones en cualquier horario conforme a las necesidades del servicio.


La documentación que se requiere es (se deberá presentar en PDF):


  1. Acta de nacimiento.Título, Cédula Profesional o Carta Pasante (ambos lados). En caso de que la cédula o el título se encuentre en trámite, se aceptará la carta o constancia que acredite la titulación.

  2. Certificado de estudios con el promedio obtenido (en caso de no contar con dicho documento, presentar historia académica o kardex con el dato solicitado).

  3. Comprobante de domicilio con código postal, no mayor a tres meses de antigüedad a la fecha de entrega de la documentación (predial, agua, luz, recibo telefónico o constancia de residencia domiciliaria o vecindad).

  4. Credencial para votar con fotografía o pasaporte vigentes (ambos lados).

  5. Currículum Vitae actualizado que contenga información relevante de conocimientos y experiencia profesional en las áreas de migración, derechos humanos y administración pública; así como los periodos específicos de ingreso y salida en cada empleo, sueldos mensuales libres de impuestos y motivos de salida.

  6. Registro Federal de Contribuyentes (RFC) emitido por el SAT.

  7. Clave Única de Registro de Población (CURP) emitida por el RENAPO.

  8. Constancia de antecedentes no penales (federal o local), expedida en un periodo no mayor a 6 meses.

  9. Certificado médico, expedido por una institución pública o privada, en un periodo no mayor a 60 días hábiles y que contenga los siguientes datos: a)Datos personales del candidato; b) antecedentes personales patológicos: que especifiquen si cuenta con antecedentes de enfermedades crónico-degenerativas, traumatismos, lesiones del aparato músculo esquelético, enfermedades cardiovasculares, alteraciones de los órganos de los sentidos, aparato psíquico, cirugías previas, transfusiones, grupo sanguíneo, alergias y hospitalizaciones; c) somatometría y signos vitales; d) peso corporal; e) talla; f)cálculo del Índice de Masa Corporal; g) frecuencia cardiaca; h) frecuencia respiratoria; i) temperatura corporal; j) presión arterial; k) padecimiento actual y su tratamiento; l) especificar si se requiere de la ingesta de medicamentos por alguna enfermedad; m) estado general de salud; n) incluir los diagnósticos emitidos al momento de la valoración clínica por el médico que realiza el certificado y si se encuentra apto para realizar actividades de esfuerzo físico; o)nombre, cédula profesional y firma del médico que certifica.


En su convocatoria, el Instituto Nacional de Migración invita a los interesados a ser “parte de la renovación y desarrollo en territorio nacional y contribuye a que los procesos que se llevan a cabo en este instituto sean bajo el respeto irrestricto a los derechos humanos”.

Para mayor información, están estos números: 01 55 53 87 24 00 extensiones 32957 y 32956, de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas y al correo. Y también el correo electrónico: dir_reclutamiento@inami.gob.mx


Para descargar en PDF la convocatoria hacer clic AQUÍ

Para iniciar el registro, hacer clic AQUÍ

Para completar registro, hacer clic AQUÍ

Para información general, visitar el siguiente enlace AQUÍ

La convocatoria es:




Con información de Polemon.mx

תגובות


Gracias por ser el visitante #

Desde el 01/Ene/2019

220X230.png

Te recomendamos:

Denuncia ciudadana en Morelia
314420267_822495465691887_962903755693960556_n.jpg
850X150.png
bottom of page