Bloqueo masivo de transportistas en Edomex: cerrarán accesos a CDMX este lunes 27 de enero
- Redacción
- 26 ene
- 3 Min. de lectura
Bloqueo masivo de transportistas en Edomex: cerrarán accesos a CDMX este lunes 27 de enero

Morelia, Michoacán; domingo 26 de enero de 2025.- Transportistas afiliados a la Unión 300 han anunciado un paro de labores y bloqueos masivos en las principales vialidades del municipio de Ecatepec, en el Estado de México, programado para este lunes 27 de enero de 2024.
A través de un comunicado compartido en redes sociales, los transportistas llamaron a coordinadores y afiliados a sumarse a la movilización.
Te puede interesar: Asegura Policía Morelia pirotecnia en colonias de la capital
Los inconformes exigen la destitución del director de Movilidad de Ecatepec, Estado de México, Roberto Río del Valle, a quien acusan de no desempeñar correctamente sus funciones.
¿Qué vialidades se verán afectadas?
Más videos y fotografías de nuestras noticias y de este caso sin censura, en nuestro canal de Telegram: https://t.me/emprendedorpolitico y en nuestro canal de WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaB3WMv0G0XjeLCU5t1N
La lista de vialidades a bloquear incluye algunos de los principales corredores del Valle de México, como la Vía Morelos, la carretera México-Pachuca, y el Periférico Oriente. Estos bloqueos prometen generar un caos vial sin precedentes en la zona, afectando a miles de automovilistas y usuarios del transporte público.
Vía Morelos
Carretera México-Pachuca (libre y de cuota)
Lechería-Texcoco
Periférico y R1
Avenida Central y Río de los Remedios
Avenida Insurgentes
¿Cuáles serán los horarios de los bloqueos?
Los bloqueos se llevarán a cabo durante todo el día del lunes 27 de enero.
Esto significa que las principales vialidades de Ecatepec y las zonas aledañas estarán cerradas al tránsito vehicular desde las primeras horas de la mañana, probablemente desde antes del amanecer, hasta el final de la tarde.
Es importante destacar que:
No se ha especificado un horario de inicio y final exacto.
La duración de los bloqueos podría variar en cada punto.
¿Cuáles son las razones detrás de la protesta?
Los transportistas argumentan que han sido víctimas constantes de robos y extorsiones por parte de grupos criminales. A pesar de las denuncias presentadas ante las autoridades, aseguran que no han recibido una respuesta adecuada.
Los bloqueos generarán un impacto significativo en la vida cotidiana de los habitantes de Ecatepec y de los municipios vecinos. Se espera que el transporte público se vea afectado, las escuelas y centros de trabajo sufran retrasos, por lo que los transportistas llamaron a tomar precauciones.
“Pedimos disculpas de antemano a la sociedad por los sucesos negativos”, señala el comunicado, en el que también piden “piso parejo” para todos los transportistas.
¿Habrá transporte público?
Es altamente probable que el servicio de transporte público se vea afectado, al menos parcialmente, durante los bloqueos programados para el lunes 27 de enero en Ecatepec.
Aunque no se ha confirmado oficialmente la suspensión del Mexibús, las autoridades suelen recomendar a los usuarios buscar rutas alternativas en caso de manifestaciones y bloqueos de este tipo.
Te puede interesar: Morelia: cachan a pareja teniendo zetz0 a un lado de la Fuente del Ángel
¡Denuncia!
¿Conoces o tienes fotos y videos de algún acto de posible negligencia, corrupción y abuso de autoridad? Envíanos la información a emprendedorpolitico@gmail.com

Los comentarios en las notas y los boletines de prensa difundidos, son responsabilidad de quien los redacta o emite, respectivamente. Participa responsablemente y denuncia los comentarios inapropiados. Los comentarios ofensivos o que sean denunciados por los usuarios en nuestras redes sociales se eliminarán de inmediato.
Comentarios