Bedolla y Secretaría de Agricultura proyectan acciones para reactivar al campo
#Economía | El funcionario federal y el gobernador electo revisaron también esquemas de financiamiento para fortalecer la producción primaria y ganadera.
* Las opiniones expresadas por los autores de los artículos son de exclusiva responsabilidad de ellos y no necesariamente reflejan los puntos de vista de Emprendedorpolitico.com

Morelia, Michoacán a 19 de agosto de 2021.- Por falta de coordinación con la federación, Michoacán se ha quedado rezagado de las políticas públicas a favor del sector agropecuario, señaló el gobernador electo Alfredo Ramírez Bedolla, y acordó con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural trabajar juntos para ampliar el número de beneficiarios de los programas del Gobierno de México.
El subsecretario de Alimentación y Competitividad, Víctor Suárez Carrera, expuso a Ramírez Bedolla las acciones que la Secretaría de Agricultura realiza en Michoacán, estado en el que benefician a más de 88 mil productores de diversos granos, caña de azúcar y miel.
TE PUEDE INTERESAR: SEE confirma regreso a clases presenciales en Michoacán; así serían los protocolos en la UMSNH.
Alfredo Ramírez planteó instalar una mesa intersecretarial entre estado y federación para aumentar capacidades y optimizar recursos, con el propósito de ampliar la cobertura de los programas a otros cultivos, y aumentar el número de beneficiarios.
Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado
El gobernador electo, junto con integrantes de su Equipo de Transición, presentaron a los funcionarios federales proyectos estratégicos para Michoacán, como el rescate y atención integral al cultivo de la zarzamora, acreditar una zona libre de tuberculosis bovina y brucelosis en 24 municipios, fortalecer la producción porcina, e implementar programas en regiones y municipios vulnerados como Aguililla.
Víctor Suárez refirió que la Secretaría de Agricultura ha dispersado 530 millones de pesos en Michoacán; no obstante, dijo que si se trabaja en coordinación con el gobierno estatal existe la posibilidad de aumentar la inversión en favor del desarrollo agropecuario.
Finalmente, el funcionario federal y el gobernador electo revisaron también esquemas de financiamiento para fortalecer la producción primaria y ganadera.
Si te intereso esta noticia, ¡Compártela con tus amigo
NO TE PIERDAS: ¿A punto de nacer un volcán en Michoacán? Esto dicen científicos de la UNAM
¡Denuncia!
¿Conoces o tienes fotos y videos de algún acto de posible negligencia, corrupción y abuso de autoridad? Envíanos la información a emprendedorpolitico@gmail.com

Los comentarios en las notas son responsabilidad de quien los emite. Participa responsablemente y denuncia los comentarios inapropiados. Los comentarios ofensivos o que sean denunciados por los usuarios se eliminarán de inmediato.