Aprueba Congreso del Estado que certificados de defunción se expidan después de seis meses
top of page
750x90 banner para blog.png

Aprueba Congreso del Estado que certificados de defunción se expidan después de seis meses

Aprueba Congreso del Estado que certificados de defunción se expidan después de seis meses

Aprueba Congreso del Estado que certificados de defunción se expidan después de seis meses
  • Con información de agencias como Red 113 y Molinero Vial (Fotografías), boletines de prensa de la SSP y Policía Morelia (Fotos)

Morelia, Michoacán; jueves 20 de noviembre de 2025.-  Madres buscadoras y colectivos para la localización de personas desaparecidas podrán otorgar digna sepultura a sus seres queridos, sin trámites engorrosos y sin órdenes judiciales, pues tras la iniciativa de la diputada de extracción morenista Belinda Iturbide Díaz, el Registro Civil podrá emitir certificados de defunción seis meses después de la muerte de la persona, situación que no ocurría en la entidad.


Y es que tras la aprobación que hiciera hoy el Congreso de Michoacán, fueron reformados el artículo 118 del Código Familiar de Michoacán y la Ley Orgánica del Registro Civil en su artículo 20, para que sean eliminados los obstáculos administrativos que impedían la expedición de actas de defunción si la persona tenía más de seis meses de muerta.


Únete a nuestro canal de WhatsApp En Emprendedor Político enviamos a tu dispositivo móvil las noticias más relevantes del día que ocurren en Morelia y el resto de Michoacán.


Este plazo de seis meses, provocaba que cuando los restos de una persona desaparecida se localizaran después de mucho tiempo, las familias no pudieran obtener el acta de defunción y por ende, el permiso en el cementerio municipal para un entierro digno, ya que sin este documento en los camposantos no se permitía dar sepultura.






Antes de la reforma aprobada por la 76 Legislatura Local del Congreso de Michoacán, el Código Familiar sólo permitía el levantamiento del acta respectiva por orden de una autoridad judicial, además se generaba revictimización, bajo el argumento de que realizaban el trámite seis meses después de lo marcado en la ley, lo cual impedía dar sepultura y se alargaba el proceso del duelo, por un formalismo legal.


De esta manera, la Fiscalía o autoridad investigadora solicite la expedición del acta de defunción por el hallazgo de un cadavér o restos humanos, el Registro Civil la expida sin tomar en cuenta la limitación de seis meses.


Si te intereso esta noticia, ¡Compártela con tus amigos o en tus redes sociales!


Gracias por ser el visitante #

Desde el 01/Ene/2019

BANNER 3.jpg

Te recomendamos:

Denuncia ciudadana en Morelia
314420267_822495465691887_962903755693960556_n.jpg
baner1.jpg
bottom of page